"¿Qué es esto?" ; "¿Quién mira, sabe o conoce de estas estupideces?" ; "Pero, ¡por favor! ¿no pensás crecer más?"
Esto es lo que somos, y hay que asumirlo. Somos ñoños, y este sitio, Mundo Ñoño, es nuestro lugar. Éste es nuestro recoveco fantástico; el ático de esa abuela que nunca tuvimos; las figuritas de edición especial que nunca conseguimos; el video juego que nunca terminamos; el comic que una vez leímos y nunca más volvimos a encontrar.
En este lugar lo gritamos a los cuatro vientos, sí, que nos escuchen. Somos ñoños y nos encantan estas cosas. Por eso, escribimos sobre ellas.
Escribimos sobre lo que sabemos, sobre lo que nos gusta. Sobre lo que nos deleita, escribimos porque lo disfrutamos, es la única razón valedera que tenemos para hacer esto. Nos exponemos porque tarde o temprano sabemos que vamos a tocar la tecla de una persona que no se reconoce a sí misma ñoña. Tal vez sea una imagen el detonante, o quizá las palabras, o la sola mención de una serie de la infancia. O quizá sea la discusión que se suscite entre tres ñoños que integran este poco prestigioso, pero muy querido, club.
Tal vez, algún día contemos con invitados especiales, pero por ahora seremos nosotros: Los adultos esos que reniegan de una sociedad que desprestigia y agrede a quien disfruta una pasión distinta a la de los deportes, a la de la noche. Crecimos, sí, pero nos siguen gustando estas cosas. Estudiamos, trabajamos, tuvimos novias, hicimos cosas. Pero nos siguen gustando estas cosas. Nos rehusamos a abandonarlas.
Lo que empezó como una inocente tarde de ñoños, hoy, varios años después, se convierte en este sitio particular.
Si te sentís identificado, si te produce curiosidad, sentite plenamente invitado/a a participar, discutir, y disfrutar.
Saludos
H, Q2, N.n., JD, Juampi
Basta de Ju.Be afrancesada, delicada, fifi, tibia, que confunde una estaca con un palito.
Basta de nenes que pregunten: ¿qué comemos? Es evidente que se come arroz con salchichas (za-zi-zaz), fideos (no tallarines) con algo colorado que se presupone es salsa y tal vez algún producto cárnico. Si se come.
Basta de no tener juegos nocturnos. Basta de no querer tener una mascota en la Ju. Be.
Basta de gente que pregunta: ¿llevo shampoo para bañarme? ¿llevo OFF (chivo)? ¿llevo almohadita?
El verdadero gurka exponente de la tradicional Ju. Be. se baña con jabón de pan en un lago(si se baña), hace humo para ahuyentar los mosquitos (o los atrapa con las manos y se los come) y utiliza una roca de almohada!!
POR UNA JU. BE. MENOS DELICADITA
"Churroooooooo!"